![](https://www.beatrizcolorado.com/wp-content/uploads/2022/11/descarga.jpg)
La endometriosis es la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. Es una enfermedad crónica con causa desconocida. Este tejido, tiene dependencia hormonal del ciclo menstrual, produciéndose sangrado y desprendimiento del mismo con la menstruación.
Afecta al 10% de mujeres en edad reproductiva.
Alimentación
La alimentación es uno de los factores contribuyentes de esta patología a tener en cuenta. Ya que muchos de los alimentos pueden favorecer la reacción inflamatoria. (Objetivo: reducción nivel estrógenos y antiinflamación)
- Se ha demostrado que los alimentos con mayor relación con dicha enfermedad son la ingesta de:
- Carne roja y embutidos
- Productos lácteos de vaca
- Grasas trans (bollería industrial, comida rápida, procesados, fritos…)
- Alimentos azucarados
- Evitar tomar grandes cantidades de bebidas con cafeína.
- Evitar el alcohol.
- Llevar una dieta saludable, variada y rica en:
- Vegetales de hoja verde
- Frutas frescas ricas en antioxidantes
- Carne y pescado de buena calidad
- Aumentar el consumo de fibra, hierro y Omega3 (nueces, semillas de girasol, linaza, en el pescado azul).
- Consumir alimentos que pueden ayudar a aliviar el dolor naturalmente:
- Cúrcuma y jengibre: Se puede realizar una bebida saludable hirviendo 2 tazas de agua y añadiendo 1 cucharada de cúrcuma y jengibre en polvo, 1 cucharada de miel y jugo de limón.
- Manzanilla: por sus propiedades anti-inflamatorias.
Ejercicio
Hacer ejercicio regularmente durante >4h a la semana podría ayudar a disminuir el total de estrógenos que circula por el cuerpo. Por otro lado, el ejercicio ayuda a reducir el nivel de estrés, por lo que nos ayudará a manejar los síntomas.
- El yoga es muy recomendable, por su combinación de ejercicio físico consciente con técnicas de relajación y meditación.
- Ejercicio aeróbico moderado
- Estiramientos
- Abdominales hipopresivos
Receta
Aquí te dejo una receta antiinflamatoria y antioxidante. Además, como ingrediente principal tenemos el salmón, fuente de omega 3.