Siguiendo estos fáciles consejos verás… ¡es posible cuidarse en Fallas!
Comidas:
- Como siempre, NO saltarse las comidas/almuerzo/merienda: esto permitirá evitar llegar a la cena con hambre. La planificación es la clave: llevar siempre encima un snack saludable, por si estás por ahí y no tienes opciones.
- Durante las cenas o comidas de grupo, disfruta más allá de la mesa: come despacio y mastica saboreando cada bocado. Deléitate con la calidad y no con la cantidad.
- Si estás en un bar, recuerda que los frutos secos tienen un gran aporte calórico (además, como suelen ser cacaos fritos, aún más calorías y grasas), y las olivas también… Elige los encurtidos: pepinillos, cebollitas, etc.
- Cuando tengas que comer en el Casal suele haber dos posibilidades:
- Si es que te lo puedes llevar de casa y quieres un bocadillo elegiremos uno cargado de proteínas saludables.
- Si hay paella, nos tomaremos primero una ensalada, si puede ser, y luego poco arroz y mucho pollo.
Bebida
- Ten mucho control con el alcohol, es perjudicial para tu salud. Además de que está cargado de calorías vacías.
- Opta por la cerveza 0%.
- Siempre alterna con el agua, es muy muy importante hidratarse.
Mantenerse activo
- Los días de las fiestas es importante mantenerse en movimiento, caminar, hacer ejercicio o practicar algún deporte. Aprovecha que en fallas el transporte publico suele estar a tope, y a caminar para no perderte ningún monumento o castillo.
- Otra manera de no abandonar la actividad física es bailar en las verbenas. Muévete y bebe mucho líquido. Recuerda que es tu principal “amortiguador” con respecto a las calorías que se acumulan estos días.
Consejo extra: Receta
Si no puedes aguantar la tentación de comer chocolate con churros, date el capricho, pero con control. Te dejo tres ideas:
- Merienda primero de manera saludable y después prueba los churros. Ya no tendrás el estómago vacío, la idea es que no te comas media docena.
- Haz esta versión ya preparada en casa. Són más habituales que los de los puestos. Pero recuerda, que su consumo debe ser ocasional.
- Haz tus propios churros caseros. Te dejo a continuación la receta.
Vive plenamente las fiestas, aprovecha el momento para el encuentro y el diálogo con los demás, evitando centrar la atención en la comida y la bebida. Y recuerda que el descanso es fundamental.