¿Qué es?
La celulitis es una alteración que involucra las capas profundas de la piel (dermis) y la grasa superficial, provocando la aparición de protuberancias y hoyuelos.
Se debe a la hipertrofia (aumento de tamaño) de los adipocitos (células de grasa) dando como resultado la retención de agua, grasa y toxinas, provocando un problema vascular y de desorganización del tejido fibroso.
Es muy corriente encontrarla en los muslos, las caderas, los glúteos y el abdomen, siendo más prevalente en las mujeres.
¿Qué causa la celulitis?
Hay varios factores que influyen en la aparición de la celulitis:
- Edad y cambios hormonales: ya que está relacionada con los altos niveles de estrógenos.
- Genética: determina la estructura, textura de la piel y el tipo de cuerpo.
- Tono muscular
- Peso
Por otro lado, hay otros factores que si dependen de uno mismo y que pueden agravar su aparición:
- Alimentación: una dieta poco equilibrada aumentará el tejido graso, así como abusar de la sal provocará retención de líquidos.
- Sedentarismo: el deporte activa la circulación sanguínea y el metabolismo de las grasas.
- Estrés: dificulta la circulación
- Malos hábitos: el alcohol impide la depuración del organismo y el tabaco dificulta la circulación.
- Ropa muy apretada: dificulta la circulación.
Alimentación
Como hemos comentado la alimentación influye en la aparición y/o agravación de la celulitis por lo que a continuación te dejo información sobre los alimentos aconsejados:
Por el contrario, debemos evitar los alimentos altos en sal y grasas trans, ya que aumentan la acumulación de grasa y la retención de líquidos. Y no debemos de olvidarnos de beber mucha agua para mantenernos hidratados.
Ejercicio
Por otro lado, la actividad física también influye. Debemos evitar el sedentarismo y pasar muchas horas sentadas sin movernos. A continuación, te dejo un resumen de qué ejercicios puedes hacer.
Suplementación natural
Por último, te dejo los suplementos naturales que mejor te van a ayudar.